Incertidumbre y confusión en la cuna del fútbol femenino del ande de la Región La Libertad.
Este sábado 10 de junio a las once de la mañana en el restaurante Don Shanty de la ciudad de Huamachuco tomará juramento la Comisión de Fútbol de Fútbol Femenino de Huamachuco (Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Huamachuco), ceremonia que presidirá Alfredo Britto Mayer, Presidente de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de La Libertad.
> ¿Quieres ver más fotos? Síguenos en ➡️ Instagram
Dicha comisión ha sido designada con la resolución n.° 003-LDDF LA LIBERTAD-2023 con fecha 15 de mayo del 2023 y está integrada por Eduardo Pedro Escobedo Calderón (Presidente), Óscar Edward Segura Otiniano (Vicepresidente), Ever Elder Rodríguez Aguilar (Secretario), César Aníbal Santamaría Yupanqui (Tesorero) y Dionicio Leoncio Amoroto Alva (Normas Técnicas).
Sin embargo, Oscar Segura -incluido en dicha comisión sin tener conocimiento según refiere- reclama que se respete la resolución n.° 001-LDDF LA LIBERTAD-2020 en la que se le designa como Presidente de la denominada Liga Distrital de Fútbol Femenino de Huamachuco (no confundir con la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Huamachuco).
De hecho, Óscar Segura y su junta directiva fueron juramentados por Alfredo Britto el 16 de agosto del 2021 junto a la Laguna de Sausacocha en Huamachuco y recibieron su resolución de manos del asesor legal de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de La Libertad.
La junta directiva que asumió funciones en ese momento estaba integrada por Roxana Domitila Altamirano Flores, Hilder Blender Ramos Vásquez, Roxana de Gracia Fernández Armas, Manolo Fernando Zavaleta Vásquez, Edward Jairo Flores Miñán y Mariano Arce Peña.
Actualmente, tanto la Comisión de Fútbol Femenino de Huamachuco y la Liga Distrital de Fútbol Femenino de Huamachuco se encuentran organizando en paralelo el campeonato distrital de fútbol femenino, por lo que podrían acusarse mutuamente por usurpación de funciones.
Pero, ¿qué dicen las bases del campeonato? Recordemos primero que la Federación Peruana de Fútbol mediante la resolución n.° 005-FPF-2023 con fecha 24 de mayo del 2023 anunció la creación de un nuevo torneo: la Liga de Ascenso Femenina (la que reemplazará a la Copa Perú Femenina) y aprobó su nuevo reglamento: la Guía de Organización del Torneo Liga de Ascenso Femenina 2023 en el que en la página 5 señala lo siguiente: “Las Ligas Departamentales son responsables absolutas del torneo, comprometiéndose a poner en práctica esta guía en su totalidad y coordinando todo lo relacionado a la organización del torneo con la Dirección de Desarrollo FPF. Las Ligas Departamentales autorizarán a las ligas provinciales o distritales la organización del Torneo Liga Ascenso Femenina, siempre y cuando estas cumplan con los requisitos y lineamientos establecidos en esta guía”.
> ¿Quieres ver más fotos? Síguenos en ➡️ Instagram
Según el sistema del fútbol peruano, a cada distrito le corresponde contar con una única liga deportiva distrital de fútbol, la que organiza el campeonato de varones y el campeonato de mujeres, sin embargo, en el caso de Huamachuco, esta localidad cuenta con su liga local tal cual le corresponde desde hace muchos años pero desde el 2021 cuenta también con la denominada liga distrital femenina, situación que ha generado confusión en la comunidad deportiva huamachuquina. Y ahora, opina ¿quién tiene la razón?