Mira más fotos en nuestra cuenta de instagram👇
La Federación Peruana de Fútbol dio mas alcances de el nuevo formato de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025 mediante el Oficio Circular Nº 002-LINAFA-2025, emitido el 21 de agosto. La competencia se jugará entre el 13 de septiembre y el 9 de noviembre, con la participación de 64 equipos divididos en dos grandes bloques: Zona Norte y Zona Sur, cada uno con 32 clubes.
El sistema será de eliminación directa con partidos de ida y vuelta desde los dieciseisavos hasta semifinales, y una final nacional única para definir al campeón.
La Zona Norte estará integrada por los campeones y subcampeones de 13 departamentos: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali y Pasco. A ellos se suman los terceros lugares de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, San Martín y Huánuco.

Juventud Bellavista regresa a esta instancia trece años después, el distrito de la Esperanza vuelve a tener presencia dentro de los mejores del país, Foto: Facebook del Club Juventud Bellavista F.B.C.
La Zona Sur reunirá a los campeones y subcampeones de 12 departamentos: Callao, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Puno. También se suman los terceros lugares de Lima, Ica, Junín, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno.
Lee también: Las últimas noticias de La Liga 3
Cada zona jugará su propio torneo en paralelo, con fases de ida y vuelta desde dieciseisavos hasta semifinales. Los campeones zonales se enfrentarán en una final nacional única el 8 o 9 de noviembre. El campeón ascenderá directamente a Liga 2 2026, el subcampeón jugará un play-off contra el subcampeón de Liga 3, y los cuatro mejores equipos de la tabla final nacional ascenderán a Liga 3 2026, según fase alcanzada y rendimiento.
¿Cuál es el cronograma de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025 en la Zona Norte y Zona Sur?
La competencia se jugará en paralelo en ambas zonas, con partidos de ida y vuelta en cada fase, salvo la final nacional que será a partido único:
Dieciseisavos de final: 16 llaves por zona. Los partidos de ida se jugarán el 13 y 14 de septiembre, y los de vuelta el 20 y 21 de septiembre.
Octavos de final: 8 llaves por zona. Ida el 27 y 28 de septiembre, vuelta el 4 y 5 de octubre.
Cuartos de final: 4 llaves por zona. Ida el 11 y 12 de octubre, vuelta el 18 y 19 de octubre.
Semifinales zonales: 2 llaves por zona. Ida el 25 y 26 de octubre, vuelta el 1 y 2 de noviembre.
Final nacional: partido único entre el campeón de la Zona Norte y el campeón de la Zona Sur, programado para el 8 o 9 de noviembre.
Mira más: Mira a todos los equipos clasificados a la Etapa Nacional de la Copa Perú.
La circular también recalca estos importantes puntos:
Escenarios deportivos: deben tener cerco perimétrico, camerinos, tribunas para 4,000 personas y desde octavos, mínimo 8,000 en capitales departamentales o estadios aprobados por la FPF.
Documentación obligatoria: credencial del club, nómina de 30 jugadores, fotos, uniformes, depósitos por garantía (2 UIT) y derecho de participación (S/. 5,350).
Carnés de cancha: emitidos por la FPF con código QR, obligatorios para jugadores y comando técnico.
Jugadores: mínimo 5 naturales del departamento, 3 categoría 2005 en campo, hasta 4 mayores categoría 2000 simultáneos.
Sanciones: multas por tarjetas, conducta antideportiva, suplantación, violencia o apuestas. Todo reclamo vía mesa de partes virtual.
Licenciamiento: clubes que asciendan deben cumplir requisitos legales, financieros y administrativos para obtener licencia transitoria.
Prensa: acreditación por Liga Departamental; periodistas con carné 2025 o acreditación Liga1/Liga2/Liga3 tienen ingreso libre.
Ascensos: 1 a Liga 2 (campeón), 1 vía play-off (subcampeón), 4 a Liga 3 (mejores ubicados).
Lee también: Las últimas noticias de la Liga 2
¿Cómo será el sorteo de la Etapa Nacional de la Copa Perú?
El sorteo oficial de la Etapa Nacional será organizado por la Liga Nacional de Fútbol Aficionado una vez que todas las ligas departamentales acrediten formalmente a sus clubes representantes. Los emparejamientos se definirán por zonas —Norte y Sur— y se anunciarán antes del 10 de septiembre, respetando el cronograma establecido en la circular